top of page

“Esta vida se reduce a decir inténtalo”. Entrevista a Floresta

Por: David Pensado

IMG_4904.PNG

Floresta es una banda xalapeña emergente de rock y pop alternativo conformada por Roy Gómez Castañeda, Kevin Michel Gómez Castañeda, Rodrigo Sánchez Méndez, Mauricio Adrián Flores Pensado y Joshua D. Espinosa Gutiérrez. Han participado en diversos festivales de la región, además de contar con una canción que se puede encontrar en plataformas de streaming.

 

En esta entrevista, los integrantes de la agrupación hablaron acerca de su primer sencillo, “Intentar”, además de sus planes a corto y largo plazo como agrupación y más temas de su trayecto musical.

¿Cómo fue el proceso de elección para grabar “Intentar”?

 

Fue la primera canción que grabamos porque surgió la posibilidad de grabarla porque ganamos un concurso en el que el premio era grabar la canción en un estudio, pero llevábamos poco tiempo como banda y teníamos pocas canciones, y era la canción que teníamos más pulida para tocar y hacer un buen resultado.

Intentar sigue siendo de nuestras canciones favoritas, y nos dio ese comodín de dejar a la gente esperando más.

 

¿Cómo fue el proceso de grabación de la canción?

 

El metrónomo fue lo que más nos costó, creo que es algo muy importante para grabar algo en estudio, algo que nosotros no estábamos para nada acostumbrados, para grabar una canción tardamos como dos días, ¿no? aproximados completos de sol a sol.

Al principio fue desmotivante y estresante, llegó un punto en el que nos empezamos a estresar por que no nos salía, pero salimos del estudio, nos relajamos y regresamos y ya salió.

 

¿Qué significado le dan ustedes a “Intentar”?

 

Yo siento que esta vida de eso se trata, es como que todo el concepto y filosofía de vida se reduce a decir inténtalo, ¿no? Sea lo que sea que quieras hacer pues dale una oportunidad.

Justamente es esa doble perspectiva de un sentido positivo de haber intentado o si es un sentido negativo pues al final es un aprendizaje, como dice en la letra “no te preocupes yo tampoco sé bailar, pero podría intentar”, pero está padre que cada quien tengamos una proyección que va hacia el mismo camino pero cada quien desde su punto de vista.

¿Cuál fue su sentir del evento de lanzamiento de su primera canción?

 

Creo que fue como de los momentos en los que he sentido como más realizado, el hecho de estar en una banda y de hacer música con amigos hay como varios factores, pero yo creo que uno de los más importantes es mencionar que hacemos música propia, hacemos nuestras canciones y realmente creo que nunca hemos intentado como agradar por otra razón, entonces como que juntar gente que vaya a ver y a escuchar tus canciones en un horario quizá no tan convencional y en un lugar quizá no tan convencional pues fue difícil la verdad.

 

¿Qué tan bien ha sido recibida la canción?

 

Yo creo que el recibimiento que tuvo fue muy bueno, para las primeras horas, para las primeras semanas tuvo unos buenos oyentes e inclusive nos sorprendió al checar las estadísticas que nos escuchaban de otros países, incluso de Europa.

Entonces sí fue un buen recibimiento a pesar de las muchas dudas o incertidumbres que teníamos cada uno pero que nos sorprendió el darnos cuenta que fue bien aceptado.

 

¿Qué significa para ustedes poder tocar “covers” de sus canciones favoritas?

 

Los covers los tomamos como herramientas para las presentaciones en vivo principalmente para conectar con las personas ¿No? animar al público eso siempre ha sido una característica de la banda el hacer un performance que conecte con las personas a través del sonido y los covers nos ayudan mucho a hacerlo porque repetimos es música propia ¿No? entonces cuando queremos presentar una canción nuestra a veces ayuda el hecho de poder tocar un cover ejecutarlo de manera correcta para que las personas tengan la atención ya centrada a la banda y digan ‘ok ellos pueden tocar esta música ¿No? Ellos pueden sonar así de bien pues a ver vamos a ver ¿Qué tal su música?’.

 

¿Cuándo planean sacar más canciones?

 

La idea es que el próximo mes va a salir un sencillo y eventualmente irán saliendo más sencillos para sacar un álbum de aproximadamente ocho canciones.

El 7 de junio sería como empezar con una serie de lanzamientos, no va a salir todo el álbum de golpe, si va a ser un álbum pero va a salir en esta modalidad de cascada, vamos a sacar canciones cada cierto número de semanas. Vamos a tener un evento grande.

WhatsApp Image 2025-05-11 at 10.45.23 PM.jpeg

¿Podrían dar algún nombre de una de las canciones que lanzarán?

 

Solo te puedo decir que tiene que ver con las fases lunares con los rayos, el primer single que vamos a sacar tiene dos colaboraciones con dos músicos.

Esas son las pistas que podemos dejar porque son sorpresas. Algo que hace la gente y facetas lunares.

 

¿Qué tan costoso puede llegar a ser grabar un álbum?

 

Hay como gamas de estudio que igual están empezando y te van a cobrar hasta 300, 500 pesos una canción y hay como otros estudios que te cobran ya mil, dos mil, tres mil pesos una rola o te producen por álbumes.

 

¿Cómo es su proceso de composición de canciones?

 

De las últimas cosas que hemos sacado pues tenemos una grabadora pequeña entonces a veces antes del ensayo nos ponemos a tocar y como grabamos todo eso ya luego escuchamos algo que nos gusta.

Algo que tiene Floresta es que siempre se busca armonizar entre los diferentes instrumentos y dar como ciertos espacios para que cada instrumento tenga presencia entonces eso va equilibrando las cosas.

 

¿Cuál ha sido el mayor reto que han atravesado como banda?

 

Pues, juntar los compromisos como banda y la vida personal, hay tiempos y días en los que no podemos ensayar o hacer cosas y sus últimos cambios de integrantes.

El mantener eso en algo que no te está redituando y ponerlo como prioridad encima de tu escuela o tu trabajo, pues es muy complicado y nos lleva a veces a un, pues ya no puedo más.

 

¿Cómo equilibraron sus estudios con el trabajo que conlleva la banda?

 

A veces es como saber cómo medir tus tiempos, ¿no? Y al final de cuentas no es imposible, creo que a pesar de que sí tenemos como responsabilidades y todo, pues tenemos no solo el trabajo y la escuela, ¿no? Sino pues también como vida personal, pareja, amigos, hobbies que no sean la música o cosas de ese estilo. Yo creo que como que manejar los tiempos es clave y designar, por ejemplo, nosotros tenemos designado un día de ensayo e intentamos como casi siempre cumplir al menos con ese día.

 

¿Cuál ha sido el mejor comentario que han escuchado de alguien que los ha ido a escuchar?

 

Pues yo creo que nos reconocieran, ya van varias veces que nos han reconocido así en la calle o incluso en el transporte.

También hace poco tocamos en el festival de la cerveza y pues yo no esperaba que viéramos a alguien, ¿no? O sea, como que había tres amigos nuestros y así, pero de la nada sí un chico llegó bien emocionado. Yo pensé que era amigo de uno de ellos y nada, ¿no? Y dijo, “tocan bien chido, una foto, una foto”. Y se tomó una foto con nosotros.

 

¿Dónde se ven en cinco años?

 

Yo creo que estamos trabajando lo suficiente como para poder llegar a tocar en eventos grandes, creo que a todos nosotros nos haría mucha ilusión el poder participar en alguno de los eventos que genuinamente disfrutamos como clientes, que disfrutamos como oyentes de música, el poder tener esa influencia de poder llegar a más personas, creo que eso es como nuestra meta y creo que podemos transicionar hacia allá. Sí nos falta mucho trabajo, nos falta también ahí el factor azar, a veces juega a favor, a veces juega en contra, obviamente no podemos depender de eso, tenemos que seguir trabajando y generar más sonido, más música.

 

Con múltiples bandas emergentes en la ciudad, Floresta se va abriendo paso en el ámbito musical y seguirán participando en eventos que hagan llegar sus composiciones a más gente.

bottom of page