top of page

Comparten el legado de Héctor Montes de Oca en “Xalapa en las Artes”

Ricardo Muñoz compartió la vida y obra del fotógrafo Héctor Montes de Oca

 

Por: Alejandro Alemán

IMG_9769.JPG

Xalapa, Ver.- “Gran parte de su trabajó se basa en retratar lo orgulloso que se sentía de ser xalapeño”, expresó Ricardo Muñoz Zaldo, quien impartió una plática para homenajear y recordar el legado fotográfico que dejó el maestro Héctor Montes de Oca, este 11 de abril en el Museo Casa Xalapa como parte de la cartelera cultural del Festival “Xalapa en las Artes”.

 

La plática duró alrededor de 40 minutos, los cuales fueron de lleno a reconocer y presentar toda la trayectoria profesional que forjó el también reconocido por la crítica internacional como el fotógrafo de paisajes más importante de México, según medios locales.

IMG_9754.JPG

Héctor Montes de Oca fue fotógrafo, editor y docente. Estudió arquitectura y cinematografía en la Universidad Veracruzana, así como también fotografía e historia del arte en Roma, Italia. A través de su lente, retrató Xalapa y Veracruz a través de series sobre paisaje urbano, vida cotidiana y retratos. Fundó la revista FotoZoom, colaboró con medios e instituciones como National Geographic y Kodak.

 

El también fotógrafo Ricardo Muñoz y quien fuera el último alumno del maestro, dijo que siente mucha responsabilidad de transferir los conocimientos que le fueron otorgados, hacia sus alumnos o cualquier persona. “El maestro Montes de Oca me confirió sus ideas, sus conocimientos y técnicas, y ahora lo que busco con esto, es transmitirlo”, agregó.

 

A su vez, añadió que algo muy importante de él, que le gustaría replicar en sí mismo y en todas las personas, “es que seamos disciplinados, que siempre tengamos la mente lista para poder aprender y logremos hacerlo de forma constante. Además cabe mencionar que era un gran apasionado de la fotografía”.

Entre tantos recuerdos, Ricardo finalizó compartiendo uno de los mayores consejos que el maestro Monte de Oca siempre le mencionó es que la fotografía es cómo aprender a tocar un instrumento, “hay que practicarlo diario, siempre estar viendo, aprendiendo, trabajando en ello, para poder perfeccionar”. 

IMG_9752.JPG
bottom of page