top of page

Festival Internacional de Música y Arte Sacro FIMAS 2025 reúne música, arte y espiritualidad en Xalapa

Un recital de la Camerata Coral FMUV y una exposición de arte sacro de Luz del Carmen Blanco Cornejo dieron apertura al festival en Domínguez  y Buis Galería. El evento busca fortalecer la conexión espiritual y cultural a través del arte, respaldado por el Museo Nacional de Antropología.

Por: Alondra Gómez

WhatsApp Image 2025-04-07 at 10.38.03 PM.jpeg

Xalapa, Veracruz – 07 de abril de 2025. En un ambiente lleno de espiritualidad, arte y emoción, se celebró la inauguración del Festival Internacional de Música y Arte Sacro FIMAS 2025 en Domínguez y Buis Galería, ubicada en la Av. Arco Sur #72, con la destacada participación de la Camerata Coral FMUV, que ofreció un recital cargado de sensibilidad y armonía.

Posteriormente, los asistentes tuvieron la oportunidad de acompañar a la reconocida iconógrafa Luz del Carmen Blanco Cornejo en una muestra de arte sacro que recorrió algunas de sus piezas más representativas, guiando al público por un viaje simbólico y espiritual a través de su obra. La exposición fue organizada por Domínguez y Buis, y contó con la presencia de Dominic Domínguez Ruiz, directora de la galería, quien ofreció emotivas palabras de bienvenida y agradecimiento a los presentes y colaboradores.

WhatsApp Image 2025-04-07 at 10.41.56 PM.jpeg

El evento forma parte de una semana de actividades que busca acercar a la sociedad a diversas manifestaciones artísticas y estéticas, promoviendo expresiones que nutren el alma y refuerzan el patrimonio cultural e histórico de México. Con el respaldo del Museo Nacional de Antropología, el festival se consolida como un espacio de encuentro y reflexión espiritual en el arte contemporáneo.

El público también tuvo el privilegio de escuchar nuevamente a la Camerata Coral de la Facultad de Música, cuyo repertorio contextualizó de manera magistral la muestra de arte sacro, cerrando con una atmósfera que invitaba a la contemplación y al recogimiento.

Domínguez y Buis , considerada la galería privada más grande del país, abrió sus puertas como cada año para ser sede de esta celebración que combina arte, cultura y espiritualidad. Fundada en 2017, la galería continúa su misión de conectar al público con el arte, promoviendo la integración social desde valores fundamentales como la confianza, la responsabilidad y el amor por la cultura.

 

“Cuando se suman voluntades, se logran cosas como las que hoy presenciamos”, destacó Luz del Carmen Blanco, quien agradeció profundamente el espacio, el apoyo y la presencia del público. “La voz humana no tiene comparación, y poder vivir esto tan cerca es una experiencia única para el alma”, concluyó.

WhatsApp Image 2025-04-07 at 10.44.39 PM.jpeg
bottom of page