"Nintendo 64": una mirada nostálgica a la adolescencia.
“Las relaciones no duran, las amistades son para siempre”.
Por: Danna cobos

La noche del jueves 3 de abril, el foro Área 51 en Xalapa fue testigo del estreno de la obra "Nintendo 64", escrita e interpretada por Víctor Bello y dirigida por Diana Anaid Vásquez. El montaje inició puntualmente a las ocho, en un espacio íntimo que se llenó de emociones y recuerdos compartidos.
La obra sigue la historia de Raúl y Susana, dos adolescentes que atraviesan juntos los altibajos de crecer en los inicios del nuevo milenio. A través de escenas cargadas de humor, ternura y melancolía, la puesta transporta al espectador a una época marcada por la música pop, los videojuegos y las primeras conexiones a internet.

"Nintendo 64" no es solo una referencia a una consola icónica, sino un símbolo generacional que enmarca los momentos claves en la vida de los protagonistas. Sus vivencias retratan una adolescencia donde lo cotidiano —los mensajes de texto, las fiestas, los primeros amores— cobra un valor profundo.
La dirección de Diana Anaid Vásquez logra un equilibrio perfecto entre lo emocional y lo visual, con una puesta en escena sencilla pero efectiva. La nostalgia no se impone, sino que acompaña, permitiendo al público conectar con su propia historia.
Los actores ofrecen una interpretación honesta y conmovedora, dando vida a los personajes llenos de matices. Con "Nintendo 64", el foro Área 51 reafirma su compromiso con el teatro independiente y de calidad.
Una obra que toca fibras, hace reír y, sobre todo, invita a recordar lo que fue crecer en una era que ya parece lejana.
