Bailando “Entre sones y Jarabes”
Un recorrido por Puebla, Guerrero y Michoacán con el Ballet Folklórico del Gobierno del Estado
Por: Alejandro Alemán

Xalapa, Ver.- Este 12 de abril en la explanada del Parque Benito Juárez en el centro histórico de la capital veracruzana, se presentó el Ballet Folklórico del Gobierno del Estado como parte de la agenda cultural del Festival “Xalapa en las Artes” presentado el programa “Entre sones y Jarabes”.
El ballet que cuenta con 48 integrantes, es destacado por ser un promotor de las tradiciones dancísticas y musicales de Veracruz. Considerado embajador del arte veracruzano tanto a nivel nacional como internacional y que ha logrado consolidar un estilo que combina precisión técnica y conexión con las raíces culturales de la región.

Con este programa, retrataron tres estados del país a través del baile y trajes típicos. Como parte del primer acto, el público pudo apreciar una representación de Carlota y Maximiliano de Habsburgo así cómo un fragmento de la batalla de Puebla. Por consiguiente interpretaron los típicos de Guerrero como el de tarima con atuendos coloridos y para el último acto de la presentación, el grupo de jóvenes dancistas personificaron las costumbres de Michoacán como el “Día de Muertos”.
Jose Luis Hernandez Vazquez, Director del Ballet Folklórico del Gobierno del Estado, expresó sentirse contento por el trabajo de sus alumnos, “muy contento y satisfecho de ver a estos muchachos sobre la tarima, creo que valió la pena el esfuerzo que hubo detrás, durante los ensayos y las investigaciones para lograr estos bailables”.
Además agregó como fue el proceso de preparación para la presentación: “teníamos la inquietud hace un tiempo de poder armar y llevar a cabo este programa donde pudieran incluirse estados que tienen una influencia extranjera, como el estado de Guerrero, también lo que es Puebla con la intervención francesa (...), y para poder lograrlo realizamos mucha investigación, mucha labor de campo, nos informamos de bases históricas, formulamos un proyecto, para así poder recrear la escenografía, vestuario y coreografías, y este fue el gran resultado”.
Por su parte, la integrante del ballet, Karen Mariana Gónzalez Uribe, dijo sentirse emocionada respecto de su participación en este evento y orgullosa de formar parte de este grupo dancístico, “significa mucho para mí, ser parte del ballet y poder representar a mi estado a través del baile, como por ejemplo, el jarocho, un baile veracruzano que disfruto demasiado”.
