top of page

Tejiendo Amigurumis

Una tarde llena de hilos, paciencia y creatividad se vivió este domingo 6 de abril en el Centro Recreativo Xalapeño. Lourdes Pérez compartió su experiencia enseñando la técnica del amigurumi a nuevas generaciones de tejedoras.

Por: Alondra Gómez 
 

WhatsApp Image 2025-04-06 at 10.50.51 PM (1).jpeg

ejer también es un arte que une y transforma. Este domingo 6 de abril, las puertas del Centro Recreativo Xalapeño se abrieron para recibir a entusiastas del tejido en un taller especial de amigurumis, figuras tejidas a crochet que cautivan por sus formas y detalles.

El encuentro fue guiado por Lourdes Pérez, quien desde 2018 ha venido compartiendo su conocimiento. “Empecé en una expoventa, creo que fue justo aquí, en el Centro Recreativo. Luego estuve un tiempo dando clases en Estambres El Gato, junto al mercado”, recuerda sobre sus primeros pasos antes de que la pandemia interrumpiera temporalmente sus actividades. Ahora, con energía renovada, ha retomado sus clases.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 10.50.51 PM.jpeg

Para ella, lo más valioso de estos talleres es el trabajo en equipo. “Cada quien va a su ritmo, pero ver el avance, especialmente en quienes llegan sin saber nada y logran terminar un proyecto, me llena de satisfacción. Eso me hace sentir que lo hice bien.”

Uno de los errores más comunes entre quienes se inician es subestimar el tiempo que toma crear un muñeco. “Una vez vino una señora mayor que pensó que en dos horas ya tendría listo un osito. Pero se necesita tiempo: cabeza, cuerpo, piernas, brazos, orejas, hociquito… son muchas piezas. Se frustró al ver que no lo terminaría tan rápido.”

Además de la paciencia, hay que tener buena relación con los números. “La mayoría de los patrones trabajan con múltiplos de seis: seis, doce, dieciocho, veinticuatro… vamos aumentando y disminuyendo, por eso es importante saberse bien las tablas de multiplicar. No es solo tejer, es contar y prestar atención.”

Este tipo de actividades no solo enseñan una técnica, sino que crean comunidad, fomentan la creatividad y dan espacio a la autoexpresión. En cada puntada, se va tejiendo también un espacio de encuentro, aprendizaje y arte.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 10.50.50 PM.jpeg
bottom of page