¡El perro callejero es culpa de un cule**!
-
Sociedad xalapeña se hace presente en marcha por los animales convocada por la rescatista Azul Fernández.
Por: Ana Morales

Xalapa, Ver.- La tarde del 7 de mayo activistas y rescatistas convocaron a una marcha en contra del maltrato animal. El recorrido inició en el Teatro del Estado, punto de encuentro para los colectivos y ciudadanía participante, y concluyó en Plaza Lerdo con declaraciones de los organizadores.
La Marcha por los Animales fue encabezada por Azul Fernández, representante de la asociación Ada Azul, quien alzó la voz frente a la inexistente penalización del maltrato animal. “Pedimos que los fiscales estén capacitados para recibir nuestras denuncias”, declaró.
.jpeg)
Otra de las razones que incentivaron esta movilización es el incremento del 80 % del maltrato animal en la ciudad de Xalapa. “Antes de la pandemia recibía 10 reportes diarios; ahora recibo alrededor de 30”, añadió.
Durante la manifestación, participantes de distintas edades portaron carteles con frases como “Si hay maltrato, que haya sanción” y “Mientras ellos no tengan voz, no dejarás de escuchar la mía”. Además, entonaron consignas exigiendo leyes severas para los maltratadores y la aplicación efectiva de las mismas.
Entre las principales exigencias dirigidas al Ayuntamiento de Xalapa, los manifestantes solicitaron un aumento significativo en las sanciones económicas para las personas que fueran descubiertas maltratando animales. Argumentaron que una multa mayor haría pensar dos veces a quienes consideren actuar de manera dolosa antes de cometer un acto de crueldad.
Al finalizar el recorrido, los organizadores reafirmaron el motivo de la marcha y algunos colectivos recaudaron firmas para continuar apoyando a la causa. La gran participación ciudadana promete no quedarse callada ante las injusticias en contra de los animales, quienes seguirán alzando la voz por quienes no la tienen.
