top of page

Hollywood en la Universidad de Xalapa

  • Alex Flores comparte visión del cine musical en conferencia, su experiencia internacional y el proyecto musical de fantasía “Viva la vidaPor: Rafael Pérez

La Universidad de Xalapa (UX) recibió al cineasta Alex Flores. Presentado por el maestro Oscar García Soberano, compartió con estudiantes y asistentes la labor en management, producción y ventas dentro de la industria cinematográfica y televisiva.

 

Flores relató pasajes de su trayectoria en festivales y escenarios internacionales, incluyendo su paso por Cannes y Broadway. Enfatizó la importancia de los estudios de mercado para determinar la viabilidad de un proyecto, resaltando cómo estas herramientas permiten decidir qué ideas avanzar y cuáles descartar, algo que consideró fundamental para el futuro de los creadores que estudian en la UX.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 5.43.31 PM.jpeg

El futuro del cine es la Inteligencia artificial 

 

Uno de los puntos centrales de la conferencia fue el desarrollo de “Viva la vida”, un musical biográfico de fantasía inspirado en Frida Kahlo. El proyecto mezcla elementos punk, tintes de ópera rock y música contemporánea. En sus inicios se pensó producirlo en México, pero tras cinco años de gestación se decidió trasladarlo a Los Ángeles para ampliar su alcance y asegurar viabilidad financiera.

 

El productor explicó que parte del trabajo incluyó la búsqueda de locaciones en Detroit y el uso de inteligencia artificial en etapas clave. Herramientas como ChatGPT y Midjourney apoyaron la redacción del guión y la traducción. Además, detalló que el elenco de personajes hace alusión a figuras icónicas como Diego Rivera, Chavela Vargas y Chris Martin, lo que, según dijo en la UX, genera un puente entre la cultura mexicana y la internacional.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 5.43.31 PM (1).jpeg

Luchas sociales actuales 

 

Entre los colaboradores mencionados destacó Saúl Hernández, vocalista de Caifanes, como responsable de la musicalización del proyecto. Flores comentó que el proceso creativo no fue inmediato, pues tardó alrededor de dos meses en encontrar los prompts adecuados para diseñar el elenco perfecto. Subrayó que esta combinación entre arte y tecnología es uno de los caminos que seguirá marcando al cine musical.

 

Durante la ronda de preguntas, Mael Zapata de la Universidad de Xalapa cuestionó si el proyecto abordaría movimientos sociales como el feminismo. Flores respondió que sí, afirmando que buscan ser “lo que Emilia Pérez no fue”. Al cierre, añadió que la protagonista será fotógrafa y anticipó una de las escenas más impactantes: “habrá una escena donde hay fotografías de mujeres muertas”.

bottom of page