Ballet Folklórico de la UV Celebra 50 Años de Tradición y Cultura
-
La Universidad Veracruzana ofreció una presentación en honor a 50 aniversario del baile folklórico
Por: José Gabriel Nossari Diaz Muñoz

El 23 de marzo la Universidad Veracruzana (UV) ofreció una presentación de baile folklórico titulada “Raíces del pueblo” en la casa de los lagos para conmemorar los 50 años de la fundación de baile folklórico de la Universidad Veracruzana que fue fundada en 1964 por Miguel Vélez Arceo.
En 1975 se conformó como oficialmente como el “Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana” teniendo como su director al Maestro Miguel Vélez Arceo, el trabajo fue reconocido con la distinción que le otorgó la Unión Nacional de Críticos de Música y Teatro como el “Mejor Ballet de México por su autenticidad y calidad artística”

El propósito de esto es brindar un panorama de la riqueza musical y dancística de México y de Latinoamérica a través de espectaculares mosaicos escenográficos, coreográficos y de vestuario, el ballet folklórico de la UV se ha presentado en distintos foros de México.
Esta presentación tuvo la participación del Director musical y fundador del grupo Tlen Huicani Alberto de la Rosa el cual estuvo presente en el evento y tocando su instrumento característico la arpa
También estuvo presente el director Julio Cesar Flores Prado, el fue el encargado de dirigir la presentación y organizar las danzas que se realizaron, el se convirtió en el director gracias a sus estudios en Artes Escénicas para la Expresión Dancística y una maestría en Educación en el Área de las Artes.
La presentación tuvo bailes característicos de méxico así como también canciones en idiomas indígenas para así darle más visibilidad a las raíces mexicanas tal y como lo dice el nombre de la presentación “Raíces del pueblo”
