Protesta en contra de la fusión cultura-turismo,
¨la cultura no es un souvenir¨
-
Artistas de Xalapa protestan y rechazan la fusión de las secretarías de Cultura y Turismo
Por: Nano Salazar

A la tarde del 27 de marzo, artistas xalapeños se protestaron en contra de la fusión de la tradición-cultura y la economía-turismo en la plaza lerdo, frente a palacio de gobierno en punto de las cinco de la tarde. Se miró que, sean jóvenes o adultos mayores, cuando el patrimonio está en juego, los buenos, son más.
Más que solo palabras, la gente tenía carteles con frases como: ¨La fusión precariza la cultura¨, ¨Ser o no ser, he ahí el dilema... o fusionar la SECVER he ahí el problema¨ y ¨Sí al turismo, sí a la cultura, NO a la fusión¨ llevaron equipo de sonido para hacerse notar e incluso unas pequeñas actuaciones, las cuales representaban como el movimiento artístico del estridentismo sigue en pie.

En palabras de Raúl Santa María: ¨Aquí estamos la gente que hace teatro, música y danza, estamos preocupados por esta pretensión de unir a las secretarías de turismo y cultura en un solo ente, cuando dice la señora gobernadora que ¨son inseparables¨, nosotros tenemos que decir que una implica venta de imagen y el otro viene de lo profundo de ser veracruzano, entonces no son compatibles¨.
La ley para el desarrollo cultural del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave en su artículo 4to, señala que: Las políticas y acciones del estado tendrán por objeto la creación y fomento de las condiciones institucionales que permitan el desarrollo cultural de la entidad y garantizarán el ejercicio de los derechos culturales de las personas y sus comunidades.
Una de las cosas emblema de la protesta fue la ¨Nueva Bamba¨, que dice ¨ ¡La cultura y turismo, la cultura y turismo van separado porque no son lo mismo, porque no son lo mismo que quede claro, pues arriba y arriba, pues arriba y arriba allá arriba iré, yo no soy tu dinero, yo no soy tu dinero ni lo seré, ni lo seré ni lo seré! ¨, así cantaba la gente al unísono por defender la cultura.
Con una protesta como esta, queda claro que la comunidad artística y en general el pueblo xalapeño está más que consciente de lo que significan sus tradiciones, su cultura, sus obras, su música y, sobre todo, el patrimonio que viene desde siglos atrás. Es imposible igualar estos dos conceptos, sin la cultura, el turismo no existiría.
