El escenario en el corazón
-
El festival mundial de teatro rumbo a sus 50 años de inclusión en la facultad de teatro dada por la UV
- Jesús “Wasabi” Espinoza

El teatro es una forma de arte escénico que representa historias frente a una audiencia. Se vale de elementos como la expresión corporal, la música, la escenografía y el discurso. Pero llegar a hacer esta aptitud, no es nada fácil. La universidad veracruzana “UV” dio inicio a su festival teatral, iniciando el día 26 de marzo con muchas actividades para así finalizar el 29 de marzo.
Dividido en talleres, conversatorios y presentaciones, esta facultad comienza en todo lo alto, debido a la emoción de mostrar su talento al público.

El taller de cabaret impuesto por Andrea Maliachi, les enseña a sus participantes a conocer el origen, las particularidades y los aspectos clave de este género, así como a sus exponentes y posicionamiento actual dentro de las artes escénicas.
El taller de voces desde el margen, dirigido por Erik Sain, aquí se explora la representación de identidades marginadas en el teatro, proporcionando herramientas teóricas y prácticas para la creación de personajes estigmatizados. Basado en el concepto de estigma de Erving Goffman y la Gramática descriptiva de LEGOM.
El teatro es una forma de expresión artística que tiene gran importancia en la sociedad y en la educación. En la sociedad transmite valores culturales, promueve la colaboración y el entendimiento mutuo, facilita el encuentro entre personas. Por ello los intérpretes buscan crear un entendimiento con el público.
