FUNUS: La búsqueda del sentido
-
El teatro La Caja presenta la obra de FUNUS, un payaso que se encarga de llevar al público a un viaje sobre la vida y la muerte.
Por Luis Lozano

En la noche del sábado 29 de marzo, el teatro La Caja en Xalapa ver. Presentó una obra llamada FUNUS, un payaso que se encarga de compartir el significado entre la vida y la muerte, pero a este payaso se le presenta una oportunidad de vivir una vez mas diferentes momentos de felicidad que se despliegan ante el publico que lo acompaña a recorrer este viaje.
Durante la obra, el payaso expresa su melancolía y soledad tras la perdida de su amada mascota por medio de su acordeón, aprovechando a sepultarlo en un bote de basura, al poco tiempo colocando una ofrenda para su compañero, para conservar los recuerdos y no tener razón para olvidarlos.

Tras sufrir por su tristeza, intenta sacar una sonrisa a cada persona dentro del público, sin tener la necesidad de ocupar palabras, haciendo reír al publico y interactuando con ellos e invitarlos al enfrente para que sean parte del show.
Durante el show, invita a diferentes integrantes del público para formar parte de una orquesta, una melodía por medio de diferentes instrumentos manteniendo un ritmo centrado entre cada persona con su instrumento, mientras que el payaso mantiene tristeza, pero una sonrisa y haciendo reír a todos al mismo tiempo.
Al regresar de la vida a su viejo amigo, sin palabras con que expresarse, su tristeza desaparece, la felicidad vuelve a su vida, al saber que tiene nuevamente a alguien con quien pueda acompañarse durante su viaje, despidiéndose ante el público por presenciar este espectáculo con el fin de reflexionar el significado de la vida y tener en cuenta que los espera mas adelante.
El Teatro La Caja de la Universidad Veracruzana (UV) fue creado en junio de 1979 por Francisco Beverido Duhalt para atender la necesidad de contar con un espacio destinado a los talleres libres de actuación de la UV. Actualmente, es administrado por la Organización Teatral de la Universidad Veracruzana (ORTEUV) y tiene como objetivo principal fomentar el teatro y la participación de los jóvenes en las artes escénicas.
