top of page

Inicia el 17° ENEDAC 2025 en Xalapa

  • Evento organizado por los estudiantes que buscan fortalecer la formación y el desarrollo profesional en el ámbito de la danza contemporánea.

Por: María José Guillén Moro

 El 17° Encuentro Nacional de Estudiantes de Danza Contemporánea (ENEDAC) 2025 comenzó en Xalapa, Veracruz, con la participación de 309 estudiantes de danza de 20 Instituciones de Educación Superior del país. Este evento, organizado por y para alumnos, busca generar un espacio de aprendizaje, creación e intercambio entre jóvenes intérpretes y coreógrafos.

La inauguración se realizó en el Teatro del Estado “General Ignacio de la Llave”, con la presentación de la obra ”¿Por qué se repiten las cosas?”, del coreógrafo Iker Gómez. Las funciones están diseñadas para que los estudiantes compartan sus propuestas escénicas, además de conocer el trabajo de otros participantes.

El evento se desarrolla en diversas sedes de Xalapa, como el Teatro del Estado, la Facultad de Danza de la Universidad Veracruzana y otros espacios culturales. Estas instalaciones serán utilizadas para talleres, clases magistrales y presentaciones. La organización del encuentro está a cargo de los propios estudiantes, quienes gestionan la logística, difusión y programación de actividades.

Además de las presentaciones artísticas, el ENEDAC incluye una serie de talleres y clases magistrales dirigidas por 27 talleristas invitados. Estos profesionales comparten sus conocimientos con los participantes en áreas como técnica contemporánea, improvisación, composición coreográfica y análisis del movimiento. Los talleres están diseñados para complementar la formación académica de los asistentes.

El ENEDAC es un evento anual que busca fortalecer la formación y el desarrollo profesional de los estudiantes de danza contemporánea. Al ser un encuentro dirigido por los propios alumnos, el evento permite a los participantes involucrarse en la producción escénica, la gestión cultural y la organización de actividades académicas. Esto les brinda experiencia en distintos ámbitos del medio artístico.

El encuentro concluirá con una función de clausura en la que se presentarán las creaciones generadas durante la semana. También se realizará una reflexión sobre los aprendizajes obtenidos y el impacto del evento en la formación de los asistentes.

bottom of page