La Universidad de Xalapa apoya la educación financiera
-
Conferencista con formación en economía toma el micrófono de sala de exposiciones
Por: Rafael Pérez

Xalapa, Veracruz. El primero de abril en la Universidad de Xalapa (UX) a las 11:00 horas se presentó la conferencia "Haz cuentas y déjate de cuentos", con el ponente Michael Millán, maestro en contaduría. La propuesta fue clara en su apertura: "Nos cuesta hablar de dinero".
Originario de Coatzacoalcos, Veracruz, es un conferencista especializado en educación financiera. Ha impartido charlas en diversos foros, incluido el Colegio de Notarios del Estado de Veracruz, y su enfoque se basa en la gestión del dinero y la planificación financiera como herramientas clave para el crecimiento personal y profesional.

La conferencia inició con una dinámica de activación, una versión modificada de piedra, papel o tijera que sirvió como introducción a la pregunta central del evento: “¿Qué es la educación financiera?” Desde este punto, el ponente guió a los asistentes a reflexionar sobre la importancia de conocer y administrar sus recursos.
A lo largo de su intervención, Millán compartió estrategias y conceptos clave para mejorar la relación con el dinero, resaltando que la educación financiera no solo implica ahorro e inversión, sino también hábitos y mentalidad. Su lema, "Si cambias vidas, cambia tu vida", reflejó el enfoque humano detrás de su mensaje.
Con ejemplos propios el ponente dedicó una parte de la conferencia a explicar cómo la buena economía doméstica y cultura financiera pueden ser el parteaguas para encontrar un impulso al ahorro, añadiendo aún más gracias a la inversión: “Eres quien maneja tu vida, por ende también tu cartera”, dijo cuando estaba por finalizar.
La conferencia se llevó a cabo en la Sala de Exposiciones de la UX, con la asistencia de estudiantes y docentes. Para finalizar el ponente destacó la importancia de la educación financiera como una herramienta esencial para la estabilidad económica.
