Disertación “14 puntos de la Elección Judicial” en el Instituto de Investigaciones Jurídicas
-
El Mtro. Rigoberto Riley Mata Villanueva impartió una conferencia sobre elecciones jurídicas, destacando la importancia del voto y la participación ciudadana.
Por: Paola Rojas

La tarde del miércoles 2 de abril, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana fue sede de la conferencia “14 puntos de la Elección Jurídica” impartida por el Mtro. Rigoberto Riley Mata Villanueva en el Auditorio IIJ-UV “Héctor Fix Zamudio”.
La Mtra. Lizbeth Otilia Hernández, moderadora de la disertación, leyó la semblanza curricular del ponente y lo presentó como licenciado en Derecho por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y maestro en Derecho Electoral por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Además, destacó su amplia experiencia laboral y su desempeño como secretario ejecutivo del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tabasco y como magistrado presidente del Tribunal Electoral de Tabasco del año 2006 al 2021. No menos importante, también se mencionó su participación en la elaboración del libro “Sentencias relevantes de la Sala Superior del TEPJF: Comentarios de magistraturas locales”.
Durante la ponencia, el Mtro. Mata expresó su agradecimiento por la apertura y disposición de la Universidad Veracruzana al brindarle la oportunidad de presentarse ante su audiencia. Destacó la importancia de estos espacios para el intercambio de ideas, el aprendizaje mutuo y el fortalecimiento del conocimiento académico en la comunidad universitaria.
De igual manera, recalcó la importancia de que todos los ciudadanos que cuenten con credencial de elector, dirigiéndose específicamente a la juventud, voten el 1 de junio en las elecciones federales judiciales. “De ustedes depende si quieren un cambio, o continuar con las mismas autoridades”, mencionó.
Al concluir su exposición, el ponente reiteró su compromiso como aliado feminista y exhortó a los asistentes a seguirse informando sobre el sistema electoral. Asimismo, agradeció la participación del público y resaltó la relevancia de foros como este para fortalecer la democracia y la cultura cívica.
