Entre Danza y aplausos, se conmemora una de las casas de la enseñanza en Xalapa
-
Se realizó una conmemoración a la Escuela Industrial Concepción Quirós Pérez con un baile revolucionario
Por: Nano Salazar

El miércoles 2 de abril en la Escuela Industrial Concepción Quirós Pérez, esquina Clavijero con Juárez en la colonia centro, se dio una presentación folklórica con motivo del 144 aniversario de la institución, interpretada por el Ballet Folklórico de Veracruz. Presentaron una parte de su repertorio artístico, conocido como ¨Xalapa y la Revolución¨.
Antes que nada, hay que destacar que esta escuela se caracteriza por ¨capacitar a la excelencia¨ en artes manuales, bordado a mano, bordado a máquina, dibujo y pintura, estilista cosmetólogo, industria del vestido, pastelería y repostería, preparación y conservación de alimentos, teatro y, no menos importante, danza folklórica, la cual fue responsable de retratar una coreografía en la ¨alta alcurnia¨ y una Xalapa revolucionaria.

En primeros instantes del evento, se presentó José Demétrio Fernández Morales, doctor en educación, músico y director del turno matutino de la escuela, con las siguientes palabras: ¨La mayoría de los xalapeños hemos caminado por las calles de Juárez esquina Clavijero y llama la atención un edificio monumental que, a su paso, muchas personas admiran, otras no quieren entrar y muchas otras se persignan sin saber que es una de las instituciones para el trabajo más antiguas del estado¨.
En la presentación se percibió una Xalapa llena de lujos, familias adineradas y un baile lento, un vals, es ahí donde un joven se topa a la hija de la familia conocida del barrio, llegando a separarla de sus padres por el amor, cambiando en un giro de 180 grados la temática de la coreografía a una fiesta, una manera de retratar este punto de la revolución donde si no estabas en las trincheras, estabas celebrando, bailando y ¿cómo no?, tomando.
Esa solo fue una muestra de lo que se enseña en la Escuela Industrial. Es importante saber, no solo que existe, sino, acercarse a conocer e integrarse a una de las muchas clases que se imparten en este edificio, cada curso muestra su relevancia y ayuda en la vida cotidiana, no solo es arte, es cultura, es comida, es vestimenta, es drama, es todo aquello por lo que Concepción Quirós Pérez luchó en su momento.
Esta escuela con historia y aprendizaje en sus paredes está abierta a todas las personas que busquen descubrir talentos y hobbies nuevos, ya sea por la mañana o en la noche, ubicada en la esquina Clavijero con Juárez en la colonia centro, está la que podría ser una nueva casa para el desarrollo personal y una nueva manera de entender el arte, la cultura y la gastronomía.
