Comienza el Laboratorio “Videoarte y Archivo Personal”
•Oscar Croda da inicio a su taller de audiovisual en el Jardín de las esculturas
Por: Estefania Acosta

El día 03 de Abril, el Jardín de las Esculturas fue el escenario para la realización del taller "Video Arte y Archivo Personal", impartido por el cineasta Oscar Croda y gestionado por Depa Creativo, quienes con este laboratorio dieron inicio a su cartelera de talleres del mes de Abril.
Durante el inicio del taller, los participantes tuvieron la oportunidad de explorar las posibilidades del video arte y su relación con el archivo personal, el artista compartió sus conocimientos y experiencias en el campo, guiando a los asistentes a compartir sus ideas e imaginar nuevas perspectivas en la creación de sus propias obras.

Para la creación de las piezas audiovisuales este laboratorio se divide en tres módulos de 3 días, en los cuales se explora el significado de el archivo personal, las herramientas intuitivas para crear, el ensamble de el audiovisual y concluirá con la presentación de las piezas que estará abierta al público el día 12 de abril en el jardín de las esculturas.
Este evento contó con la presencia de Pahola Alarcón, quien es la creadora y directora de Depa Creativo, una plataforma que apoya a los creadores a gestionar sus proyectos y convertirlos en realidad, generando así redes de colaboración para dar un impulso a la economía naranja
Egresado de la licenciatura en comunicación por parte de la universidad Anáhuac con especialización en cinematografía, Oscar es el director creativo de el espacio multidisciplinario de creación de piezas audiovisuales La Mente Del Tigre, al igual que también produce y dirige variedad de proyectos con los cuales se a dado a conocer, como lo son el Festival Mundial de Cine de Veracruz, Festival Ambulante, Ficterra 2023, entre otros.
Este taller es uno de los diversos proyectos que se presentarás durante el mes de abril por parte de Depa Creativo e invitan a los interesados a unirse a los diversos eventos de arte que llevarán a cabo, generando así el apoyo a artistas independientes para impulsar la economía creativa y cultural (Economía naranja).
