Lo que el agua calla y el teatro grita: "Nosotras no podemos nadar"
La obra “Nosotras no podemos nadar” explora el duelo y la esperanza a través de un emotivo monólogo inspirado en la historia de una mujer.
Por: Ana Morales

El pasado viernes 21 de marzo en Área 51 Foro Teatral, se llevó a cabo la puesta en escena de “Nosotras no podemos nadar”, escrita y protagonizada por la actriz Camila Palomec, quien narra la historia de Elena, una mujer de 72 años, y su travesía por la vida, el duelo y la esperanza.
La producción de Teatro del Tolok, dirigida por Freddy Palomec, es un monólogo dinámico que juega con las luces y sonidos para sumergir a la audiencia en la vida de la protagonista, quien está inspirada en la abuela de Camila.

La dramaturga mencionó que al haber vivido con sus abuelos, se percató de que su abuela no sabía nadar a pesar de haber crecido en un hogar con un arroyo cercano. “Sus hermanos sí sabían nadar, pero a las hermanas nunca les enseñaron. A partir de ahí, me empecé a cuestionar por qué ellas no habían aprendido y ellos sí”, añadió.
Durante la función, Palomec se adueñó del escenario al interpretar a todos los personajes de la pieza teatral. Aunque las risas estuvieron presentes entre las reacciones del público, el sentimiento de injusticia provocado por la objetivación de las mujeres jóvenes fue persistente.
Al finalizar la obra, Camila Palomec recibió una ovación por parte de la audiencia, y agradeció a todo el equipo de trabajo, quienes en sus propias palabras, la respaldaron durante todo el proceso de producción.
“Nosotras no podemos nadar” tendrá futuras presentaciones el 9, 10 y 11 de mayo en el Teatro La Caja UV, ubicado en Lomas del Estadio. “La idea con esta obra es que nos cuestionemos las creencias que tenemos y que podamos verlas desde la esperanza”, concluyó.
